artículo

¿Qué es un grupo de autoayuda en adicciones y por qué puede marcar la diferencia en tu recuperación?

Cuando se atraviesa una adicción —ya sea a una sustancia o una conducta—, muchas personas se sienten solas, incomprendidas o incapaces de salir del ciclo por sí mismas. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solo/a. Existen recursos terapéuticos eficaces, y uno de los más valiosos es el grupo de autoayuda.

En DIAZ360, nuestra psicóloga sanitaria Natalia Sánchez de Ibargüen Rowe, especializada en adicciones, valora e integra este recurso como complemento clave en algunos procesos terapéuticos, siempre desde una mirada profesional y humana.

 

¿Qué es un grupo de autoayuda en adicciones?

Un grupo de autoayuda es un espacio seguro donde personas que comparten una problemática (como la adicción) se reúnen de forma periódica para:

  • Compartir experiencias

  • Ofrecer apoyo mutuo

  • Fomentar la motivación para el cambio

  • Romper el aislamiento

  • Aprender de los demás sin sentirse juzgados

A diferencia de una terapia dirigida por profesionales, en los grupos de autoayuda los protagonistas son los propios participantes. Aunque no sustituyen el tratamiento profesional, sí pueden reforzarlo significativamente.

 

¿Qué beneficios aporta un grupo de autoayuda a alguien con una adicción?

✅ Rompe el aislamiento
Sentirse comprendido por personas que están pasando por lo mismo alivia el peso emocional del proceso.

✅ Refuerza el compromiso
El hecho de escuchar y ser escuchado fortalece la motivación y el sentido de responsabilidad personal.

✅ Proporciona modelos de superación
Ver cómo otros han logrado avanzar en sus procesos puede inspirarte y darte esperanza realista.

✅ Reduce el estigma y la culpa
Hablar abiertamente en un entorno seguro ayuda a dejar atrás la vergüenza, el miedo o la autocrítica excesiva.

✅ Crea una red de apoyo
La recuperación se hace más llevadera cuando sabes que no estás solo/a y puedes contar con otros.

 

¿Son para todo el mundo? ¿Y cuándo es mejor empezar?

No todas las personas están listas para entrar en un grupo de autoayuda desde el principio. Algunas necesitan primero un trabajo individual más profundo para poder beneficiarse del grupo. Otras encuentran en el grupo el primer paso para abrirse y buscar ayuda profesional.

En DIAZ360, Natalia Sánchez evalúa cada caso para ayudarte a decidir si un grupo de autoayuda (externo o complementario) puede beneficiarte según tu momento, tus necesidades y tu historia personal.

 

¿Y si ya estás en tratamiento psicológico?

¡Mucho mejor! Los grupos de autoayuda no sustituyen la terapia profesional, pero sí la enriquecen. Combinando ambos abordajes, los beneficios pueden multiplicarse:

  • Aumenta tu adherencia al proceso

  • Refuerza aprendizajes y hábitos saludables

  • Previene recaídas al mantenerte vinculado a una red activa

 

¿Por qué confiar en Natalia Sánchez de Ibargüen Rowe?

Natalia es psicóloga sanitaria especializada en adicciones con una mirada integral: combina la intervención individual, la psicoeducación, el trabajo con familias y, cuando es conveniente, la integración con grupos de apoyo como parte del proceso de recuperación.

Desde su experiencia, sabe cuándo puede ser útil un grupo, cómo preparar a la persona para aprovecharlo al máximo y cómo acompañarla emocionalmente antes, durante y después de la participación.

 

📞 Da el paso hacia una recuperación más completa

La adicción no se supera solo con fuerza de voluntad, ni tampoco solo con terapia individual. A veces, compartir lo que vives con otras personas en tu misma situación puede ser el empujón que necesitas.

👉 Agenda tu primera sesión con Natalia Sánchez de Ibargüen Rowe en DIAZ360 y descubre si un grupo de autoayuda puede formar parte de tu camino hacia la recuperación.

Natalia Sánchez de Ibargüen Rowe - Doctoralia.es